Fondo
En Rumilly, Saboya (Francia), la contaminación por PFAS en el agua potable ha disparado la vigilancia normativa.
El asunto afecta a una captación pública de agua conocida como «pozo de Madrid», contaminada debido a actividades industriales históricas.
Tras el asesoramiento de una empresa consultora de ingeniería y el apoyo proactivo del sindicato del agua y el operador local, se tomó la decisión de implantar una solución móvil de adsorción de carbón activo. El equipo de I+D del operador respaldó este planteamiento como alternativa estratégica a un proyecto de interconexión de grandes infraestructuras.
Desafío
La solución tenía que cumplir el límite de 0,1 μg/L (para la suma de 20 compuestos de PFAS) establecido en la próxima normativa francesa sobre PFAS para 2026, y hacerlo sin depender de fuentes de agua alternativas.
En aquel momento, no se conocían puntos de referencia para esta configuración en Francia. El objetivo era validar un sistema móvil de filtración de carbón activo de alto rendimiento en condiciones operativas reales.
Puragen propuso el alquiler temporal de 2 filtros móviles y carbón activado granular (CAG), proporcionando una solución autónoma y flexible con un gasto de capital mínimo y sin costes de mantenimiento. Los filtros móviles se integraron en la línea de distribución existente, cada unidad equipada con automatización, sensores, válvulas motorizadas y caudalímetros, garantizando una total fiabilidad operativa y facilidad de sustitución.
Factores clave del éxito
Calidad de servicio:
Los filtros han estado en funcionamiento continuo durante más de 14 meses, sin necesidad de sustituir el carbón activo. El rendimiento se validó mediante análisis de laboratorio certificados y fue supervisado por la agencia sanitaria regional (ARS) y el equipo de I+D del cliente.
Innovación de productos:
Un filtro móvil Aquasorber® 22, junto con nuestro GAC reaglomerado de alto rendimiento AQM 1240D Extraplus, elegido por su rendimiento de adsorción superior.
Reactivación del carbón usado:
El CAG usado se reactiva en las instalaciones de reactivación de Puragen, donde las moléculas de PFAS se destruyen en un proceso controlado a alta temperatura. El carbón reactivado puede reutilizarse en las instalaciones de otros clientes.
Servicios del sitio:
La solución incluía una rápida capacidad de intercambio desde el centro de servicio regional de Puragen, lo que garantizaba un tiempo de inactividad mínimo y una gran flexibilidad.
Resultados
- Fecha de entrada en funcionamiento: diciembre de 2023
- Eficiencia operativa: No es necesario sustituir el carbón durante más de 14 meses: validado y supervisado por terceros.
- Rendimiento de referencia: En comparación directa con dos proveedores alternativos, la solución de Puragen demostró una vida útil del CAG un 30% más larga sin necesidad de cambios.