Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua

Las fuentes de agua son fundamentales para los ecosistemas y para la vida sostenida. Sin embargo, aumentan las preocupaciones sobre la acumulación de…

Las fuentes de agua son fundamentales para los ecosistemas y para la vida sostenida. Sin embargo, aumentan las preocupaciones sobre la acumulación de microcontaminantes en los suministros de agua municipales y los esfuerzos continuos para combatirlos. A medida que mejoran los métodos de detección, también lo hace la necesidad de abordar su presencia en el sector del agua, lo que plantea la cuestión de cómo puede mejorarse el tratamiento convencional para capturar eficazmente estos contaminantes.

Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua | Puragen
Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua | Puragen

El origen de los microcontaminantes

Según datos recopilados por la Agencia Europea de Medio Ambiente, más de la mitad del agua superficial y el 23 % del agua subterránea no logran alcanzar un estado “bueno”, y se identifican varios contaminantes como los responsables. Los microcontaminantes como los PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas), los POPs (contaminantes orgánicos persistentes), los metales pesados y los productos farmacéuticos son motivo de gran preocupación y representan un riesgo para la salud pública.

Los orígenes comunes de estos productos químicos nocivos incluyen plantas de tratamiento de aguas residuales, residuos farmacéuticos, escorrentía agrícola, productos de cuidado personal y entornos urbanos que pueden transportar contaminantes en el agua de lluvia o las inundaciones. Esto representa un desafío complejo para las instalaciones de tratamiento de agua, que a menudo no pueden tratar estos microcontaminantes, algunos de los cuales son resistentes a la degradación y se acumulan con el tiempo. Las limitaciones de los sistemas actuales se ven agravadas por el descubrimiento constante de nuevos compuestos que siguen sin tratarse.

Los desafíos de la purificación en el sector del agua

Si bien el tratamiento convencional del agua es eficaz para combatir patógenos y materia orgánica, existen desafíos importantes que deben abordarse.

Limitaciones del tratamiento convencional

Se utilizan diversos métodos como la coagulación, sedimentación y desinfección con cloro, eficaces para ciertos contaminantes, pero no diseñados para capturar microcontaminantes. Estos compuestos, en especial los PFAS, también llamados “químicos eternos”, pueden permanecer en el agua tratada debido a su detección difícil y variabilidad. Esto representa una preocupación crítica para alcanzar los estándares de calidad.

El coste del tratamiento avanzado

Soluciones avanzadas como la nanofiltración, la ósmosis inversa y los procesos de oxidación son eficaces pero costosos. Debido a su alto consumo energético, requieren una inversión inicial considerable y gastos operativos continuos, lo cual impacta a las instalaciones pequeñas. Los filtros de carbón activado se consideran una opción más económica y sencilla.

Normativas en evolución

La creciente conciencia sobre la contaminación y la actualización constante de las regulaciones han llevado a muchos países a adoptar límites más estrictos para los contaminantes en el agua potable. El sector debe mantenerse a la vanguardia e invertir en soluciones más eficaces y adaptables.

Infraestructura obsoleta

Muchas plantas de tratamiento industrial tienen sistemas antiguos que requieren mejoras y mantenimiento, lo cual disminuye la eficiencia y limita la capacidad de adaptarse a nuevos contaminantes.

Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua | Puragen
Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua | Puragen

Impactos duraderos para la salud y el medioambiente

A pesar de encontrarse en concentraciones muy bajas, los microcontaminantes se han vinculado a una serie de efectos adversos en la salud humana y los ecosistemas. Su persistencia y capacidad de acumularse a lo largo del tiempo son motivo de gran preocupación.

Alteración de los ecosistemas

Los medicamentos como hormonas y antibióticos pueden afectar considerablemente a los organismos acuáticos, mientras que la escorrentía agrícola daña a las algas, interfiriendo en la fotosíntesis y la base de la cadena alimentaria.

Bioacumulación

Compuestos como los PFAS y los metales pesados pueden acumularse rápidamente en la cadena alimentaria, afectar a los depredadores y llegar al consumo humano a través de la carne o el pescado.

Resistencia a los antibióticos

La presencia de fármacos residuales como los antibióticos en el agua puede fomentar el crecimiento de cepas resistentes. Esto representa un riesgo sanitario crítico si llega a los sistemas de agua potable.

Exposición humana

El tratamiento excesivo puede aumentar los niveles de cloraminas, que se han relacionado con alteraciones endocrinas, mayor riesgo de cáncer y problemas de desarrollo, incluso en dosis bajas.

Tratamientos eficaces contra los microcontaminantes

Una de las soluciones más eficaces y utilizadas para eliminar los microcontaminantes del agua son los carbones activados de alto rendimiento. Estos capturan los contaminantes mediante un proceso de adsorción, proporcionando una solución confiable y sostenible para el tratamiento municipal e industrial del agua.

Carbón activado en polvo (PAC)

Esta variante en polvo suelto se emplea como aditivo en procesos por lotes, especialmente en tratamientos de corta duración o emergencias. Es excelente para episodios específicos de contaminación.

Carbón activado granular (GAC)

Usado en filtros de lecho fijo de bajo impacto, ofrece una gran superficie de contacto durante períodos prolongados, ideal para el tratamiento de grandes volúmenes. A diferencia del PAC, puede reactivarse tras su uso.

Filtros móviles AquaSorber®

Estas unidades, llenas con nuestro GAC de alta calidad, ofrecen una solución flexible de “enchufar y usar”, que se integra fácilmente en infraestructuras existentes. Están diseñadas para gestionar altos caudales, picos de contaminantes y realizar pruebas adicionales.

Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua | Puragen
Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua | Puragen

Descubre las soluciones de Puragen para la purificación de microcontaminantes

Puragen ofrece una gama completa de productos PAC y GAC diseñados para eliminar eficazmente los microcontaminantes del agua sin causar un impacto operativo significativo. Nuestros carbones granulares de alto rendimiento incluso pueden reciclarse en nuestra planta de reactivación galardonada con el premio Green Apple, lo que permite soluciones sostenibles y rentables.

Nuestro equipo de expertos ayuda a las industrias a encontrar soluciones de purificación confiables y conforme a la normativa, y proporciona filtros móviles AquaSorber® listos para su uso.
Para obtener más información sobre nuestros servicios de carbón activado y tratamiento de agua, contáctanos.

Share

Related

Purificación del aire industrial

La contaminación del aire se ha convertido, en nuestros días, en un problema creciente debido a que contribuye a una tasa anual de mortalidad…

La importancia de la eliminación de los HAP y otros contaminantes

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) están presentes en nuestra vida diaria, en actividades domésticas como es el uso de velas, la…

¿Cómo se reactiva el carbón activado y por qué es importante su reactivación?

El carbón activado es un medio esencial en el mundo de la purificación industrial, avalado por sus excepcionales propiedades de adsorción. Ya sea…

¿Cómo filtra el agua el carbón activado y por qué es efectivo?

En Puragen Carbones Activados, nuestro saber, plena dedicación y vasta experiencia, nos permiten liderar en determinar la importancia y los…

Hable hoy mismo con un experto en depuración

Obtenga más información sobre cómo el enfoque y las capacidades de Puragen pueden ayudarle incluso con las necesidades de purificación más complejas.

Puragen - End-to-end activated carbon filtration solutions for air & gas, liquid and biogas applications