El carbón activado es un medio esencial en el mundo de la purificación industrial, avalado por sus excepcionales propiedades de adsorción. Ya sea que se emplee para tratar el biogás, eliminar compuestos orgánicos volátiles, purificar el agua o controlar olores, el carbón activado desempeña un papel crucial en una amplia variedad de industrias.
Sin embargo, al igual que todos los medios de filtración, el carbón activado llega, de forma eventual, a un punto en el que disminuye su efectividad al saturarse de contaminantes. En este punto, es donde el proceso de reactivación del carbón se hace indispensable al poder ser revitalizado y, por lo tanto, ser de nuevo empleado en lugar de desecharlo.
¿Cómo se reactiva el carbón activado?
Entonces, ¿cómo se reactiva el carbón activado? El proceso de reactivación del carbón es un tratamiento térmico muy especializado que restaura la capacidad de adsorción del carbón agotado. En Puragen Carbones Activados, tenemos nuestro innovador proceso de reactivación REACT-Sys®, que singulariza nuestro compromiso de ofrecer soluciones de purificación sostenibles y eficientes.
Durante el proceso de reactivación el carbón agotado es expuesto a altas temperaturas, las cuales oscilan, generalmente, entre 700°C y 900°C, dentro de un horno horizontal con rotación lenta. Este ámbito, cuidadosamente controlado, garantiza que las impurezas atrapadas en la estructura porosa del carbón sean primero desorbidas, y posteriormente destruidas en un sistema de oxidación térmica y depuración. El resultado es un carbón reactivado que se puede volver a utilizar en su aplicación original, lo que garantiza los altos niveles de pureza y eficiencia que nuestros clientes esperan.

¿Por qué es importante reactivar el carbón?
Comprender la importancia de reactivar el carbón es muy importante para las industrias que buscan mejorar la sostenibilidad y la eficiencia. Esta es la razón por la que reactivar el carbón agotado es clave e importante:
Gestión medioambiental
La reactivación del carbón agotado reduce significativamente la demanda de carbón activado virgen. Al optar por carbón reactivado, disminuimos la extracción y el procesamiento de recursos naturales, contribuyendo, con ello, a la conservación de nuestro planeta. Además, la huella de carbono asociada a la reactivación del carbón agotado es sustancialmente menor (hasta un 90%) en comparación con la producción de carbón nuevo.
Eficiencia económica
El carbón reactivado ofrece una alternativa más económica a la eliminación, especialmente cuando se consideran aquellos costes vinculados a vertederos y cánones medioambientales. Además, el carbón reactivado suele ser más rentable que el carbón virgen al proporcionar una solución asequible para las industrias que buscan mantener altos estándares de purificación sin que esto afecte sus recursos financieros.
Cumplimiento de la normativa
Muchas industrias, especialmente aquellas que operan en el ámbito de la producción de agua potable y de alimentos, deben cumplir con estrictos requisitos normativos. La capacidad de reactivar y reutilizar el carbón activado garantiza que las empresas puedan cumplir con estas obligaciones sin sacrificar la calidad o la seguridad de sus procesos.
Apoyamos una economía circular
La reactivación del carbón se ajusta perfectamente a los principios de una economía circular al extender el ciclo de vida del carbón activado. En lugar de tratar el carbón agotado como un residuo, la reactivación del carbón agotado lo transforma en un recurso de valor que puede ser reutilizado en la misma aplicación o en aplicaciones similares. Esta disposicion no solo reduce los residuos, sino que también apoya a las industrias en sus esfuerzos por operar de manera más sostenible y responsable.

Instalaciones de reactivación de carbón de Puragen Carbones Activados
Nuestras instalaciones de reactivación están especialmente diseñadas para tratar una variedad de tipos de carbón agotado. Utilizamos hornos distintos para procesar diferentes aplicaciones. Por ejemplo, nuestra instalación CR1 específica para «Lista verde» se centra en el carbón reactivado que se utiliza en aplicaciones de alimentos y agua potable, lo que garantiza que nuestros productos cumplan con los estrictos estándares de seguridad y calidad que exigen estas industrias críticas. Cuenta con una novedosa etapa de lavado ácido caliente previo al horno, que es único en nuestro sector, que elimina eficazmente la mineralización y otras impurezas antes de que el carbón agotado entre en el horno rotatorio. Esto mejora de forma significa la eficiencia y el rendimiento del proceso de reactivación.
En paralelo, nuestra instalación CR2 para «Lista ámbar» se ocupa de aplicaciones industriales y medioambientales, incluyendo el tratamiento de biogás y la eliminación de COV, mientras que nuestro innovador proceso CR3 aborda los retos específicos que presenta el proceso de reactivar el carbón agotado con alto contenido de azufre que proviene de la producción de biogás y biometano.

Confíe en Puragen Carbones Activados para Servicios de carbón reactivado efectivos
A medida que las circunstancias en la sostenibilidad se intensifican en todas las industrias, comprender por qué la reactivación del carbón es importante se volverá cada vez más agudo. Al optar por reactivar el carbón agotado en lugar de desecharlo, las empresas pueden alcanzar sus necesidades de purificación al tiempo que contribuyen a un futuro más sostenible y responsable.
Para obtener más información o para consultar sobre nuestros servicios de reactivación de carbón agotado, no dude en contactar con nosotros.