Los Compuestos Orgánicos Volátiles, comúnmente conocidos como COV, son un grupo de productos químicos orgánicos que se caracterizan por su alta presión de vapor a temperatura ambiente. Esta propiedad les lleva a evaporarse rápidamente a la atmósfera, contribuyendo con ello a la contaminación del aire y a la aparición de varios riesgos para la salud. Los COV se encuentran en numerosos procesos industriales y productos cotidianos, lo que supone que para controlarlos y reducirlos es fundamental para la protección del medioambiente y de la salud pública.
Fuentes de COV
Los COV provienen de fuentes tanto naturales como antropogénicas. En zonas con actividades industriales, se emiten comúnmente cuando se fabrican y utilizan productos químicos, farmacéuticos y petroquímicos, también en procesos como la producción o almacenamiento de betún, pintura en spray y rehabilitación de suelos. También se forman habitualmente durante la descomposición de residuos urbanos e industriales en vertederos. Los COV comunes incluyen acetona, benceno, siloxanos, tolueno, xileno e isocianatos como el TDI y el MDI.
Cómo afectan los COV a la salud y el medioambiente
La presencia de COV en la atmósfera puede tener graves consecuencias tanto para la salud humana como para el entorno medioambiental. La exposición, en corto plazo, a niveles elevados de COV, puede causar irritación en los ojos, nariz y garganta, dolores de cabeza y náuseas. La exposición prolongada puede provocar problemas de salud más graves, como daño hepáticos y renales, y mayor riesgo de cáncer.
A nivel medioambiental, los COV desempeñan un papel importante en la formación de ozono troposférico y smog fotoquímico, contribuyendo así a la generación de problemas respiratorios y otras incidencias de salud en áreas urbanas. También contribuyen a la degradación de la calidad del aire interior, lo que puede ser particularmente preocupante en espacios cerrados.
Normativas y Cumplimiento
Conscientes de los peligros que representan los COV, los organismos de reglamentación han establecido directrices estrictas para controlar sus emisiones. En el Reino Unido, por ejemplo, la Estrategia de Aire Limpio 2019 enfatiza la reducción de las emisiones de COV y NH3 como parte de los esfuerzos más generales para mejorar la calidad del aire. Cumplir con la reglamentación sobre emisiones es crucial para que las industrias eviten sanciones y alteraciones en sus operaciones, así como para contribuir a la salud pública y a la sostenibilidad medioambiental.
Soluciones para reducir los COV de Puragen Carbones Activados
En Puragen Carbones Activados, nos especializamos en proporcionar soluciones avanzadas para reducir los COV, aprovechando las excelentes propiedades de adsorción que presenta el carbón activado. Nuestros productos, como FiltraCarb® EX64 y EXR4, están diseñados específicamente para eliminar de manera eficiente los COV estándar. Otros carbones activados también se utilizan en sistemas de control de olores para eliminar compuestos inorgánicos como el sulfuro de hidrógeno (H2S) y el amoniaco (NH3), y mejorar así la calidad del aire en áreas industriales y residenciales.
Aplicaciones del Carbón Activado en el Control de COV
El carbón activado se emplea en diversas aplicaciones para tratar las emisiones de COV, de forma eficaz:
Eliminación de COV
Los productos FiltraCarb® capturan y eliminan una amplia gama de COV de las emisiones industriales garantizando un aire más limpio.
Control de olores
Los carbones activados impregnados con productos químicos específicos están diseñados para atacar y neutralizar los compuestos volátiles responsables de generar olores.
Eliminación de gases ácidos
Se utilizan carbones activados especializados para eliminar gases ácidos de los flujos de procesos industriales.
Control de múltiples contaminantes
Sistemas integrales que abordan múltiples contaminantes de forma simultánea que mejoran la calidad general del aire.
Equipo de protección individual
Filtros de carbón activado en respiradores, máscaras de respiración y capuchas de escape protegen de gases peligrosos a los trabajadores, al personal de primera intervención y al personal militar.
Nuestros innovadores productos y servicios para la reducción de COV
Puragen Carbones Activados ofrece una gama completa de servicios para contribuir a la reducción de COV, como por ejemplo:
Serie FiltraCarb®
Productos líderes en la industria disponibles en diversos grados para satisfacer las diferentes necesidades en la reducción de COV.
Unidades móviles de filtración por carbón activado Clean-Flo® VOCSorber®
Unidades móviles de filtración, versátiles, que se adaptan a diversos requisitos de purificación del aire, ofreciendo una solución operativa modular, adecuada y sencilla, solo hay que «conectar y usar». Varían en tamaño desde pequeños tambores de 180 litros hasta grandes sistemas de alto flujo que pueden manejar hasta más de 60.000 m³/h.
Servicios in situ
Nuestro experimentado equipo instala, extrae y cambia el carbón activado y las unidades móviles de filtración, lo cual garantiza el rendimiento óptimo del sistema de filtración. Todo el trabajo se realiza de acuerdo con nuestras acreditaciones de calidad, medioambiente, y salud y seguridad.
Soporte Técnico
Nuestro equipo de ingeniería asesora sobre el diseño, fabricación e instalación de un sistema completo de reducción de COV, incluyendo tuberías, bombas, válvulas y, por supuesto, las unidades móviles de filtración VOCSorber®.
Servicios de reactivación
Reactivación sostenible de carbones agotados en nuestra premiada instalación de regeneración REACT-Sys®, que reduce los residuos y ofrece soluciones rentables. Con ello, se ofrece una reducción de la huella de CO2 de más del 90%, en comparación con el uso y eliminación de materia prima virgen.
Confíe en Puragen Carbones Activados para Servicios de reducción de COV
Entender y controlar las emisiones de COV es fundamental para proteger el medioambiente y la salud pública. Puragen Carbones Activados está comprometido a proporcionar soluciones de reducción de COV innovadoras, efectivas y sostenibles. Nuestros avanzados productos (gama de carbones activados) y nuestros servicios integrales, garantizan que se cumple con las normativas, mejoran la calidad del aire y colaboramos con nuestros clientes en conseguir sus objetivos ambientales y operativos.
Para obtener más información sobre nuestras soluciones de reducción de COV y otros servicios, visite nuestra web o contacte con nuestro equipo de técnicos y expertos.