¿Para qué se utiliza el carbón activado?

Explorando las diversas aplicaciones y beneficios del carbón activado Como consecuencia de ser un agente de purificación relevante, el carbón activado se…

Explorando las diversas aplicaciones y beneficios del carbón activado

Como consecuencia de ser un agente de purificación relevante, el carbón activado se encuentra a la vanguardia en la protección medioambiental y los procesos industriales. Su versátil naturaleza unida a sus avanzadas propiedades adsorbentes, lo hacen imprescindible en diversos sectores e industrias.

El carbón activado, proveniente de materiales ricos en carbono como la madera, las cáscaras de coco y el carbón, presenta una estructura altamente porosa. Esta estructura proporciona una gran área superficial, permitiéndole  la capturar de una amplia variedad de contaminantes, incluidos los compuestos orgánicos volátiles (COV) y los contaminantes a base de agua. Su versatilidad acentúa su papel clave en la mejora de la calidad medioambiental y la eficiencia operativa en diversos sectores.

Beneficios del carbón activado:

Protección del medioambiente

El carbón activado contribuye a proteger el medioambiente al eliminar compuestos nocivos y tóxicos, mitigando así la presencia de  contaminación y preservando los ecosistemas.

Salud Pública

Aire más puro y Agua más limpia, gracias al carbón activado, contribuyen a mejorar la salud pública al reducir la exposición a entornos contaminantes y agentes de polución.

Eficiencia Industrial

El carbón activado mejora la eficiencia de los procesos industriales al eliminar impurezas y garantizar la calidad del producto elaborado, reduciendo, por ello, tanto los costes de producción como el tiempo de inactividad.

Rentabilidad y Sostenibilidad

La reactivación y la reutilización del carbón activado agotado ofrecen una solución de purificación rentable y sostenible al minimizar los residuos y conservar los recursos naturales.  El ahorro de «huella de carbono» que se logra asociado con la regeneración del carbón activado es superior al 90%, gracias a nuestra galardonada tecnología REACT-Sys™.

Aplicaciones del carbón activado:

Purificación de aire y gases

El carbón activado es utilizado ampliamente en procesos de purificación de aire y gases debido a su amplia área de superficie y sus extraordinarias propiedades de adsorción. En esta aplicación, el carbón activado elimina contaminantes y sustancias nocivas presentes en los flujos gaseosos, como son los compuestos orgánicos volátiles (COV), olores y toxinas atmosféricas, entre otros. Al adsorber estos contaminantes en su superficie, el carbón activado purifica, de forma eficaz, los flujos de aire y gas, con el resultado de obtener entornos más limpios y seguros. Industrias tales como la de automoción, manufacturación y sistemas de HVAC, dependen del carbón activado para purificar el aire con el fin de cumplir con la normativa relacionada con el medioambiente y mejorar la calidad del aire en ambientes interiores. La reciente revisión de la Directiva de la UE sobre las Emisiones Industriales (IED 2.0) analizará con mucho mayor rigor a los procesos industriales contaminantes y el carbón activado sigue siendo la Mejor Técnica Disponible (MTD) para reducir la mayoría de contaminantes clave.

¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen
¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen

Purificación de biogás y biometano

El carbón activado desempeña un papel crucial en la purificación del biogás y del biometano, procedentes de la descomposición anaeróbica de residuos orgánicos. Durante este proceso, se generan impurezas como sulfuro de hidrógeno (H2S), amoníaco (NH3), siloxanos y otros compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden degradar la calidad del biogás y del biometano. La adsorción mediante carbón activado elimina de manera eficaz estas impurezas, garantizando la pureza y estabilidad del flujo gaseoso para diversas aplicaciones como generación de energía eléctrica, calefacción y combustibles para transporte. El uso de carbón activado para purificar biogás mejora la sostenibilidad de la producción de energía renovable al facilitar la utilización del biogás como fuente de energía limpia.

Productos de consumo

El carbón activado es crucial para purificar y garantizar la seguridad en los productos de consumo. Elimina impurezas, olores y contaminantes, mejorando así la calidad del producto. Desde purificadores de aire hasta pasta de dientes, mantiene la integridad del producto y satisface las expectativas del consumidor. Sus usos son amplios: envasado de alimentos para alargar su vida útil y productos para el control de olores, entre otros. A medida que las preocupaciones por la salud y el medioambiente crecen, también crece la incorporación del carbón activado en los bienes de consumo, ya que proporciona purificación fiable y mejoras en su seguridad.

Productos químicos y farmacéuticos

En la industria de los productos químicos y farmacéuticos, el carbón activado encuentra una amplia aplicación en procesos de purificación, incluida la eliminación de impurezas, colorantes y contaminantes de productos químicos intermediarios, solventes y productos farmacéuticos. La amplia superficie y gran capacidad de adsorción del carbón activado lo convierten en un adsorbente efectivo para aplicaciones de purificación, ya que garantiza la calidad y la pureza de los productos químicos y farmacéuticos. Además, el carbón activado se emplea en procesos de tratamiento de aguas residuales para eliminar tanto contaminantes orgánicos como contaminantes en trazas, además de contribuir a proteger el medioambiente y a cumplir con la normativa vigente en la actividad industrial.

Ingeniería y fabricación

El carbón activado desempeña un papel fundamental en ingeniería y fabricación, asegurando la eficiencia operativa y la seguridad ambiental. Es ampliamente utilizado en industrias como la automotriz, aeroespacial, electrónica y textil para diversas aplicaciones, desde purificación de aire hasta tratamiento de aguas residuales, incluida la eliminación de productos químicos del grupo PFAS de corrientes de efluentes. Además, ayuda en la purificación de gases industriales y el mantenimiento de sistemas de calefacción y turbinas. En general, la versatilidad del carbón activado favorece prácticas sostenibles y la integridad del producto en varios sectores de la ingeniería.

Purificación de aceites comestibles

El carbón activado se utiliza comúnmente en la purificación de aceites comestibles para eliminar impurezas, sabores, colores y olores no deseados. Durante el proceso de refinación, el carbón activado adsorbe contaminantes como la clorofila, los ácidos grasos libres y otros compuestos orgánicos, lo que resulta en aceites comestibles más claros, neutros en sabor y libres de olores. Este proceso de purificación mejora la calidad y la vida útil de los aceites comestibles, y a la vez cumple con los requisitos reglamentarios en materia de seguridad alimentaria y satisface las expectativas del consumidor. Las eficientes capacidades de adsorción del carbón activado lo convierten en una herramienta indispensable en la industria de los aceites comestibles para lograr las características del producto deseadas y mantener la integridad del producto. Puragen Carbones Activados es líder en el mercado en suministro de carbón activado en polvo (CAP) para esta aplicación, con su gama de productos FiltraCarb® SK1®.

Alimentos y bebidas

El carbón activado desempeña un papel vital en la industria de alimentos y bebidas, donde se emplea para diversas aplicaciones de purificación y procesamiento. En el procesamiento de alimentos, el carbón activado se utiliza para decolorar, desodorizar y purificar ingredientes alimentarios como el azúcar, la gelatina y los zumos de frutas. Además, se utiliza el carbón activado en la fabricación de bebidas para eliminar contaminantes, aromas extraños y compuestos no deseados del agua, bebidas alcohólicas y refrescos, garantizando así la calidad del producto y la satisfacción del consumidor. En la industria cervecera, se utiliza el carbón activado para declorar el agua de proceso, para mejorar el sabor de la cerveza y para la purificación de CO2. El uso de carbón activado en la industria de alimentos y bebidas contribuye a que los productos fabricados sean más seguros y de mayor calidad de acuerdo con los estrictos estándares reglamentarios y con el objetivo de satisfacer las expectativas del consumidor.

¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen
¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen

Tratamiento de gases de escape

El carbón activado se utiliza en sistemas de tratamiento de gases de escape para mitigar las emisiones de contaminantes como el mercurio y los compuestos orgánicos volátiles (COV, incluyendo dioxinas y furanos) que provienen de procesos industriales y fuentes de combustión. Al adsorber estos contaminantes en su superficie, el carbón activado los captura y los elimina eficazmente de los flujos de gases de escape, reduciendo así la contaminación ambiental y cumpliendo con normativas en materia de emisiones cada vez más estrictas. El tratamiento de gases de escape con carbón activado se emplea en diversas industrias, incluyendo la generación de energía, la producción de cemento, la fabricación de acero y la incineración de residuos, para minimizar el impacto ambiental y mejorar la calidad del aire en áreas circundantes.  El nuevo Reglamento BREF de la UE, que entró en vigor en diciembre de 2023, implica que las instalaciones de generación de energía a partir de residuos (EdR) deben conseguir emisiones con concentraciones de mercurio y dioxinas / furanos bastante más bajos, y el grupo CPL está a la vanguardia en este sector con su gama de productos FiltraCarb® FGT®.

Recuperación de oro

El carbón activado desempeña un papel crítico en la recuperación de oro a partir de soluciones de lixiviado de cianuro en la industria minera del oro. A través del proceso de carbón en pulpa (CeP) o carbón en lixiviación (CeL), el carbón activado adsorbe el complejo de oro de la solución de cianuro, lo que hace posible extraer y recuperar partículas de oro de manera eficiente. La amplia superficie y gran capacidad de adsorción del carbón activado lo convierten en un adsorbente ideal para aplicaciones de recuperación de oro, permitiendo altos rendimientos de oro y pérdidas mínimas de oro durante el proceso de extracción. Los procesos de regeneración del carbón activado permiten reutilizar el carbón agotado, lo que hace que las operaciones de recuperación de oro sean más rentables y sostenibles.

¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen
¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen

Tratamiento de aguas

El carbón activado se emplea ampliamente en procesos de tratamiento de agua para eliminar contaminantes orgánicos, subproductos de desinfección, compuestos de sabor y olor, moléculas formadoras de color y contaminantes en trazas en los procesos de tratamiento de agua potable y aguas residuales. Estos contaminantes incluyen pesticidas, herbicidas, productos farmacéuticos y otros contaminantes orgánicos persistentes (COP), incluidos los «productos químicos para siempre» del grupo PFAS.  En aplicaciones de tratamiento de agua, el carbón activado actúa como un adsorbente versátil, y elimina de manera eficaz una amplia gama de contaminantes mediante adsorción física. Ya sea en forma granular (CAG) o en polvo (CAP), el carbón activado mejora la calidad del agua al reducir los contaminantes, mejorar el sabor y el olor, y garantizar que cumple con la normativa y los reglamentos sobre agua potable. Las instalaciones de tratamiento de agua, los municipios y las industrias tienen en el carbón activado como el componente crucial en sus estrategias de purificación de agua con el objetivo de producir agua potable limpia y segura a las comunidades y proteger a los ecosistemas acuáticos.  Además de los carbones activados, Puragen Carbones Activados también puede proveer una variedad de otros productos químicos para el tratamiento del agua, incluidos floculantes, coagulantes y oxidantes.

Por qué elegir a Puragen Carbones Activados para Soluciones de purificación:

Con una amplia gama de productos, que incluye carbones activados de hulla, cáscara de coco, de madera, que comercializamos con la marca FiltraCarb®, Puragen Carbones Activados ofrece soluciones satisfactorias para diversas necesidades de purificación en diferentes industrias.

Algunas de las muchas razones para elegir a Puragen Carbones Activados:

Compromiso con la Innovación

Nuestro dinámico programa de investigación y desarrollo garantiza una innovación continua en materiales y tecnologías de carbono.

Planta de reactivación de última generación

El premiado proceso de reactivación térmica REACT-Sys™ de CPL regenera los carbones agotados de manera ecológica, minimiza los residuos y fomenta el uso, como ciclo integral, de los recursos.

Unidades móviles de filtración por carbón activado

Ofrecemos una amplia gama de unidades móviles de filtración mediante carbón activado Clean-Flo® para sistemas líquidos (AquaSorber®) y sistemas gaseosos (VOCSorber®), con soluciones de purificación flexibles y eficientes.

Asistencia permanente

Con un equipo de Servicios in situ específicos, CPL puede facilitar la instalación de filtros de carbón activado y la extracción o reemplazo del carbón activado agotado, lo que garantiza operaciones sin problemas para sus clientes.

Amplia experiencia en la industria

Con el apoyo de un equipo de ventas y marketing experimentado, ofrecemos a nuestros clientes una asistencia experta y un servicio eficiente, lo que garantiza que obtendrá todo lo que solicite para sus procesos de purificación.

Plenamente acreditado

Puragen Carbones Activados cumple con los más altos estándares de calidad, ambientales y de salud y seguridad, y cuenta con las acreditaciones ISO9001 e ISO14001.  La empresa también está registrada en el Registro REACH de la UE.

¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen
¿Para qué se utiliza el carbón activado? | Puragen

Contacte con Puragen Carbones Activados para Soluciones de Purificación 

El carbón activado se muestra como piedra angular en la purificación ambiental e industrial. Ya sea en la purificación del aire y del agua, en procesos industriales o tratamiento de biogás, el carbón activado sigue revolucionando la forma en que abordamos los retos de purificación, y garantiza un futuro más limpio y saludable para las generaciones venideras.

Para obtener más información y orientación sobre nuestras soluciones de carbón activado, contacte con nuestros expertos en Puragen Carbones Activados, hoy mismo.

Share

Related

Purificación del aire industrial

La contaminación del aire se ha convertido, en nuestros días, en un problema creciente debido a que contribuye a una tasa anual de mortalidad…

Enfoques avanzados para los microcontaminantes en el agua

Las fuentes de agua son fundamentales para los ecosistemas y para la vida sostenida. Sin embargo, aumentan las preocupaciones sobre la acumulación de…

La importancia de la eliminación de los HAP y otros contaminantes

Los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) están presentes en nuestra vida diaria, en actividades domésticas como es el uso de velas, la…

¿Cómo se reactiva el carbón activado y por qué es importante su reactivación?

El carbón activado es un medio esencial en el mundo de la purificación industrial, avalado por sus excepcionales propiedades de adsorción. Ya sea…

Hable hoy mismo con un experto en depuración

Obtenga más información sobre cómo el enfoque y las capacidades de Puragen pueden ayudarle incluso con las necesidades de purificación más complejas.

Puragen - End-to-end activated carbon filtration solutions for air & gas, liquid and biogas applications