A medida que las regulaciones climáticas se endurecen, se insta a las industrias a reconocer su responsabilidad ambiental y a buscar estrategias alternativas para abordar la reducción de emisiones. Ya sea mediante la reducción de compuestos orgánicos volátiles (COV) o la minimización de contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP), las empresas buscan activamente reducir su impacto ambiental con la mínima interrupción de sus operaciones.

¿Qué es la reducción?
La reducción es la reducción efectiva de contaminantes nocivos mediante tecnología de purificación avanzada. El objetivo es mejorar la calidad del aire y minimizar el impacto en la salud humana y los ecosistemas circundantes.
Un método común y altamente efectivo son los sistemas de filtración de carbón activado, que impiden que los contaminantes nocivos entren a la atmósfera. A medida que las regulaciones ambientales se vuelven más estrictas y aumenta la concienciación, las estrategias de reducción se han convertido en una necesidad en los sectores industriales. La introducción de sistemas robustos y avanzados, como las unidades de filtración de carbón activado, está ayudando a las empresas a cumplir con la normativa y a demostrar su compromiso con la sostenibilidad.
El impacto de los contaminantes atmosféricos
Esta creciente preocupación por los efectos nocivos para la salud de los contaminantes atmosféricos ha impulsado la creación de nuevas regulaciones, como la Directiva sobre la Calidad del Aire Ambiente, cuyo objetivo es lograr un aire más limpio para 2030 como parte de la estrategia general para alcanzar las cero emisiones netas para 2050. Esto implica implementar un control más estricto de la calidad del aire y planes de acción, con énfasis en el esfuerzo colectivo para adoptar dichas estrategias. Los permisos ambientales para emplazamientos industriales se someterán a límites más estrictos, centrándose en los principales contaminantes atmosféricos y presionando a los operadores de los emplazamientos para que encuentren métodos eficaces para reducir sus emisiones.

Rendimiento del carbón activado en la reducción de emisiones
El carbón activado se reconoce cada vez más como la mejor técnica disponible (MTD) para la purificación eficiente del aire industrial. Conocido por su flexibilidad y bajo mantenimiento, la estructura general, la porosidad y la gran superficie del carbón activado le permiten atrapar, adsorber y retener una amplia gama de contaminantes atmosféricos. Es particularmente eficaz para eliminar:
- Compuestos Orgánicos Volátiles (COV)
- Sulfuro de Hidrógeno (H₂S)
- Amoníaco (NH₃)
- Disolventes Clorados
- Otros Gases Olorosos
- Metales pesados como el mercurio
Los sistemas de filtración, como los filtros móviles de carbón Puragen, utilizan carbón activado para demostrar una alta eficiencia de eliminación, superior al 90 % en el caso de COV. Su configuración sencilla y fácil de usar, así como su enfoque modular, permiten una integración perfecta en las operaciones existentes, con mínimas interrupciones.

Industrias que se Benefician de la Reducción con Carbón Activado
El carbón activado se utiliza ampliamente en sectores con altos requisitos de calidad del aire, como:
Fabricación de Productos Químicos
Controla las emisiones de disolventes volátiles y residuos químicos.
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
Elimina los contaminantes olorosos presentes en el aire provenientes de la manipulación y el procesamiento de lodos.
Alimentos y bebidas
Cumple con los estándares de higiene capturando olores y vapores.
Farmacéutica
Proporciona pureza del aire en salas blancas y en los flujos de residuos de los procesos de producción química.
Petroquímica
Elimina contaminantes volátiles y gestiona los olores de la producción de combustible.

Reduzca las emisiones con la tecnología de reducción de Puragen
En Puragen, ofrecemos una gama completa y fiable de soluciones de reducción, utilizando carbón activado granular (CAG) de alta calidad y pellets extruidos. Nuestros sistemas móviles de filtros de carbón están diseñados para una instalación inmediata, lo que garantiza una interrupción mínima de sus operaciones y reduce eficazmente los contaminantes atmosféricos. Al combinar nuestra capacidad de ingeniería, nuestros equipos de servicios in situ y nuestras soluciones de reactivación de carbón gastado, Puragen ofrece un servicio de purificación integral para una amplia gama de industrias y sectores.
Nuestro equipo de expertos apoya a industrias de todo el mundo en el cumplimiento de estrictas normas de calidad del aire y permisos ambientales, ofreciendo formulaciones rápidas y personalizadas, así como un servicio posventa que se adapta a sus necesidades específicas. Para obtener más información sobre cómo nuestras soluciones de carbón activado pueden ayudarle a alcanzar sus objetivos de emisiones de aire limpio, póngase en contacto con uno de nuestros especialistas hoy mismo.