Términos y condiciones de Puragen

Puragen: Condiciones de venta

1. Definiciones e interpretación

Legislación aplicable significa todos los estatutos, leyes, reglamentos, órdenes, normas, directrices, Directivas y Reglamentos de la Unión Europea, normas obligatorias, licencias y consentimientos nacionales, estatales y locales, aplicables a estos TyC en cada momento (ya sea en virtud de la legislación aplicable a estos TyC o de la legislación del país de ejecución), incluida cualquier ley relacionada con la prevención del soborno y la corrupción, la financiación de actividades delictivas y el blanqueo de dinero, cualquier normativa pertinente en materia de salud, seguridad y medio ambiente y cualquier licencia, requisito o restricción aplicable a estos TyC.Cs o la ley del país de ejecución) incluyendo cualquier ley relacionada con la prevención del soborno y la corrupción, la financiación criminal y el blanqueo de dinero, cualquier normativa relevante en materia de salud, seguridad y medio ambiente y cualquier licencia, requisito y restricción aplicable a la importación o exportación de los Bienes desde o hacia cualquier país relevante);

Cliente se refiere a la persona o empresa que recibe los Productos o contrata una MFU;

Fecha de Entrega significa la fecha en que los Productos deben ser entregados al Cliente de conformidad con el Pedido;

Lugar de entrega significa el lugar que el Cliente ha designado para aceptar la entrega de la Mercancía;

Evento de Fuerza Mayor significa un acto de Dios, acto gubernamental, guerra, guerra civil, incendio, ataque terrorista real o amenaza de ataque terrorista, contaminación nuclear o química, inundación, tormenta, terremoto, explosión o conmoción civil y cualquier otra circunstancia más allá del control razonable de la parte afectada;

Mercancías significa las mercancías suministradas por Puragen de conformidad con la Especificación proporcionada por el Cliente;

Cuota de arrendamiento hace referencia al importe que el Cliente debe abonar a Puragen por el arrendamiento de la MFU, tal y como se indica en el Contrato de arrendamiento;

Contrato de arrendamiento hace referencia al documento que describe la MFU, la Cuota de arrendamiento y todos los términos similares proporcionados por Puragen al Cliente;

MFU significa el tipo de equipo de unidad de filtrado móvil contratado por el Cliente (incluidos todos los componentes, piezas, registros, manuales, sustituciones, adiciones y renovaciones del mismo), la referencia a «MFU» significará la cantidad de MFU contratada por el Cliente;

Confirmación de pedido significa el documento enviado al Cliente confirmando la aceptación del pedido por parte de Puragen;

Pedido hace referencia a un pedido de Productos recibido por Puragen del Cliente;

Especificación significa la especificación del Cliente para las Mercancías;

T&Cs significa estos términos y condiciones;

Porplazo se entenderá el plazo acordado entre las partes para el alquiler de la MFU, que será un periodo continuo independientemente de cualquier tiempo de inactividad en la utilización de la MFU;

IVA significa impuesto sobre el valor añadido e incluye cualquier impuesto sustitutivo o similar;

Por día laborable se entiende cualquier día de lunes a viernes (ambos inclusive) que no sea Navidad, Viernes Santo o festivo oficial.

  • 1.1 En las presentes CGV (salvo que el contexto exija lo contrario):
  • 1.1.1 las palabras «incluido» e «incluye» y palabras de efecto similar no se considerarán limitativas del efecto general de las palabras que las preceden;
  • 1.1.2 la referencia a cualquier acuerdo o documento se interpretará como una referencia al mismo modificado, complementado o novado;
  • 1.1.3 las palabras personas importadoras incluirán a las empresas, sociedades y personas jurídicas y viceversa;
  • 1.1.4 las palabras en singular incluirán el plural y viceversa; y
  • 1.1.5 En la interpretación de las presentes CGV no se tendrán en cuenta los títulos (que sólo sirven de referencia).

2. Plazo y colocación de las órdenes

2.1 El Cliente puede enviar Pedidos a Puragen de vez en cuando. Puragen no está obligada a entregar ningún Pedido que no haya sido acordado entre las partes por escrito.

2.2 Tras la aceptación de un Pedido, Puragen emitirá una Confirmación de Pedido al Cliente.

3. Entrega y retraso en la entrega

3.1 Puragen entregará los Productos en el Lugar de entrega, siempre que existan instalaciones adecuadas para la entrega y descarga en dicho lugar.

3.2 El Cliente proporcionará, durante las horas normales de trabajo, la mano de obra y las instalaciones que sean necesarias para descargar los Bienes con diligencia razonable el día notificado por Puragen para la entrega.

3.3 La entrega de las Mercancías se completará cuando lleguen en su totalidad de acuerdo con los términos de estas CGV al Lugar de Entrega.

3.4 El Cliente deberá realizar cualquier reclamación por entrega incompleta o por daños en los Productos en el momento de la entrega y deberá confirmar cualquier reclamación a este respecto por escrito a Puragen en un plazo de tres días laborables a partir de la fecha de entrega. El cumplimiento de este requisito será una condición previa a cualquier reclamación por entrega incompleta o Mercancías dañadas. En caso de entrega incompleta, el Cliente se compromete a aceptar los Productos entregados como parte del cumplimiento de estos TyC.

3.5 Puragen se compromete a realizar todos los esfuerzos razonables para enviar los Productos de manera oportuna a fin de garantizar la entrega en la Fecha de entrega.

3.6 Cuando los Bienes no sean entregados por Puragen sino por un transportista independiente designado por el Cliente, la entrega o recogida por el transportista independiente se considerará entrega al Cliente.

3.7 Si el Cliente no recibe la entrega en la Fecha de entrega, o si no se ha acordado una fecha de entrega cuando los Productos estén listos para su envío, Puragen tendrá derecho a almacenar y asegurar los Productos y a cobrar al Cliente el coste razonable de hacerlo.

4. Riesgo y título

4.1 Sujeto a las disposiciones de esta cláusula 4, la titularidad de los Bienes pasará de Puragen al Cliente en el momento del pago por parte del Cliente en relación con los Bienes en particular.

4.2 El riesgo de las Mercancías pasa de Puragen al Cliente:

4.2.1 a la entrega de los Productos en el Lugar de Entrega; o

4.2.2 a la recogida de la Mercancía por el transportista independiente designado por el Cliente y permanecerá a riesgo del Cliente durante el tránsito, la descarga y posteriormente.

4.3 Hasta que la titularidad de las Mercancías haya pasado al Cliente, éste deberá:

4.3.1 almacenar los Bienes por separado de todos los demás bienes en posesión del Cliente, de modo que permanezcan fácilmente identificables como propiedad de Puragen;

4.3.2 no eliminará, desfigurará ni ocultará ninguna marca identificativa o embalaje de los Productos o relacionados con los mismos;

4.3.3 mantener los Bienes en condiciones satisfactorias y mantenerlos asegurados contra todo riesgo por su precio total a partir de la fecha de entrega;

4.3.4 notificar inmediatamente a Puragen si se produce alguno de los eventos enumerados en la cláusula 8.1.2; y

4.3.5 proporcionar a Puragen la información que Puragen pueda razonablemente requerir de vez en cuando en relación con:

4.3.5.1. los Bienes; y

4.3.5.2. la situación financiera actual del Cliente.

4.4 Puragen podrá recuperar los Bienes cuya titularidad no se haya transferido al Cliente. El Cliente autoriza irrevocablemente a Puragen, a sus funcionarios, empleados y agentes a entrar en las instalaciones del Cliente (incluidos los vehículos), con el fin de asegurarse de que el Cliente está cumpliendo con las obligaciones de la cláusula 4.3, y para recuperar cualquier Bien cuya titularidad no se haya transferido al Cliente.

5. Cambios en el pliego de condiciones

Puragen se reserva el derecho, en cualquier momento, de modificar la Especificación a la luz de cualquier nuevo desarrollo y cambio en la tecnología y/o en la naturaleza de los Productos.

6. Precio y pago

6.1 Puragen tendrá derecho a aumentar los precios para reflejar el aumento de los costes, que se notificará al Cliente en un plazo de 14 días a partir de su entrada en vigor.

6.2 El Cliente pagará los Productos en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura, salvo cuando el Cliente no tenga cuenta comercial con Puragen o no pueda proporcionar referencias comerciales adecuadas, en cuyo caso el pago de los Productos se realizará en el momento del pedido.

6.3 Si el Cliente no realiza el pago, o parte del mismo, en la fecha de vencimiento, Puragen tendrá derecho a:

6.3.1 cobrará intereses sobre el importe pendiente a un tipo del 4% anual por encima del tipo básico de Barclays Bank plc, devengados diariamente;

6.3.2 exigir pagos por adelantado de la entrega de Bienes no entregados; y

6.3.3 negarse a realizar la entrega de cualquier Mercancía no entregada, tanto si se ha pedido en virtud de estas CGV como si no, y sin incurrir en responsabilidad alguna ante el Cliente por la falta de entrega o el retraso en la entrega.

6.4 El Cliente pagará todas las cuentas en su totalidad y no podrá ejercer ningún derecho de compensación o reconvención contra las facturas presentadas.

7. Calidad e idoneidad

7.1 Puragen garantiza que:

7.1.1 los Productos se ajustarán a las Especificaciones en cuanto a cantidad, calidad y descripción;

7.1.2 los Productos serán de calidad satisfactoria y estarán libres de defectos materiales de diseño, materiales y mano de obra.

7.2 Puragen no será responsable del incumplimiento por parte de los Productos de las garantías establecidas en la cláusula 7.1 si:

7.2.1 el Cliente haga un uso posterior de dichos Productos después de haber notificado los defectos;

7.2.2 el defecto se produce porque el Cliente no ha seguido las instrucciones orales o escritas de Puragen en cuanto al almacenamiento, puesta en servicio, instalación, uso o mantenimiento de los Productos o las buenas prácticas comerciales relativas a los mismos;

7.2.3 el Cliente altere o repare dichos Bienes sin el consentimiento por escrito de Puragen;

7.2.4 el defecto se deba al desgaste normal, daños intencionados, negligencia o condiciones anormales de almacenamiento o trabajo; o

7.2.5 los Productos difieran de la Especificación como resultado de cambios realizados para garantizar que cumplen los requisitos legales o reglamentarios aplicables.

7.3 Las condiciones implícitas en los artículos 13 a 15 de la Ley de Venta de Bienes de 1979 quedan excluidas, en la medida en que lo permita la ley, de las presentes CGV.

7.4 Dentro de un plazo razonable a partir de la entrega, el Cliente realizará una inspección minuciosa de los Bienes y notificará por escrito a Puragen de inmediato cualquier supuesto defecto en la calidad, especificación o composición de los Bienes y dará a Puragen una oportunidad razonable de inspeccionar los Bienes supuestamente defectuosos.

7.5 En caso de que se demuestre que los Productos o cualquier parte de los mismos son defectuosos según lo alegado, la responsabilidad de Puragen se limitará a la sustitución de los Productos defectuosos o al valor de la factura de los Productos defectuosos, a elección de Puragen. Bajo ninguna circunstancia Puragen será responsable de ninguna pérdida o daño consecuente, sea cual fuere su causa.

7.6 Cualquier recomendación u orientación dada a un Cliente se basa en:

7.6.1 los datos facilitados por el Cliente en el momento de la compra;

7.6.2 la gama de productos disponibles en ese momento; y

7.6.3 la información de que disponía Puragen en el momento de la compra.

7.7 A menos que se comunique específicamente a Puragen antes de la compra, los cambios en las circunstancias fuera del control de Puragen que puedan afectar el rendimiento o la eficacia del producto suministrado serán responsabilidad exclusiva del Cliente y, siempre que se ajusten a la Especificación, Puragen no será responsable del rendimiento de los Bienes en la aplicación específica del Cliente.

7.8 Los pesos o cantidades, muestras y análisis determinados por Puragen, o en su nombre, y notificados al Cliente serán concluyentes a menos que se demuestre lo contrario. Cualquier presupuesto realizado por Puragen es únicamente una invitación a tratar y no constituirá una oferta susceptible de aceptación.

8. Cancelación y rescisión

8.1 Cualquiera de las partes podrá cancelar un Pedido con efecto inmediato y poner fin a la relación comercial mediante notificación por escrito a la otra parte en cualquiera de los siguientes supuestos:

8.1.1 la otra parte comete un incumplimiento grave de sus obligaciones en virtud de las presentes CGV;

8.1.2 la otra parte adopte cualquier medida o acción en relación con su entrada en administración, liquidación provisional o cualquier convenio o acuerdo con sus acreedores (salvo en relación con una reestructuración solvente), la obtención de una moratoria, la liquidación (ya sea voluntaria o por orden judicial, salvo a efectos de una reestructuración solvente), el nombramiento de un administrador para cualquiera de sus activos o el cese de sus actividades;

8.1.3 la otra parte suspenda, o amenace con suspender, o cese o amenace con cesar, la totalidad o la práctica totalidad de sus actividades; o

8.1.4 se produzca cualquier hecho o se inicie cualquier procedimiento con respecto a la otra parte en cualquier jurisdicción a la que esté sujeta que tenga un efecto equivalente o similar a cualquiera de los hechos mencionados en las cláusulas 8.1.2 y 8.1.3.

8.2 Puragen podrá cancelar un Pedido con efecto inmediato y recuperar los Bienes estipulados en el Pedido en caso de que el Cliente no reciba la entrega de los Bienes dentro de los siete días posteriores a la entrega por parte de Puragen de una notificación por escrito que requiera la aceptación de la entrega mediante notificación por escrito al Cliente.

8.3 Sin limitar sus otros derechos o recursos, Puragen puede cancelar un Pedido con efecto inmediato y recuperar cualquiera de los Productos estipulados en el Pedido mediante notificación por escrito al Cliente si el Cliente no paga cualquier cantidad debida en virtud de estos TyC en la fecha de vencimiento del pago y sigue en mora no menos de 14 días después de haber sido notificado por escrito para realizar dicho pago.

8.4 En caso de cancelación de un Pedido como resultado del incumplimiento del Cliente, el Cliente pagará inmediatamente a Puragen por todos los Bienes entregados y por cualquier costo (incluidos los costos legales) en que incurra Puragen como resultado de la cancelación.

8.5 La terminación de la relación comercial de las partes, cualquiera que sea su causa, no afectará a ninguno de los derechos y recursos de las partes que se hayan devengado en el momento de la terminación. Las cláusulas que, de forma expresa o implícita, sobrevivan a la rescisión de las presentes CG, seguirán en pleno vigor y efecto.

9. Gestión de contratos y litigios

9.1 Cualquier controversia que surja entre las partes en relación con las presentes CGV se resolverá de conformidad con lo dispuesto en la presente cláusula.

9.2 Cualquiera de las partes que notifique por escrito a la otra parte podrá iniciar el proceso de resolución de conflictos en cualquier momento en que haya surgido un conflicto. La notificación incluirá información razonable sobre la naturaleza de la disputa.

9.3 Las partes harán todos los esfuerzos razonables para alcanzar una solución negociada a través de los siguientes procedimientos:

9.3.1 en un plazo de 7 días a partir de la notificación, los responsables contractuales de las partes se reunirán para discutir el conflicto e intentar resolverlo;

9.3.2 si el conflicto no se ha resuelto en un plazo de 14 días a partir de la primera reunión de los responsables del contrato, el asunto se remitirá a los Directores Gerentes (o personas de antigüedad equivalente). Los Directores Generales (o personas de rango equivalente) se reunirán en un plazo de 14 días para debatir el conflicto e intentar resolverlo;

9.3.3 si la disputa no se ha resuelto en un plazo de 30 días a partir de la primera reunión de los Directores gerentes (o equivalente) en virtud de la cláusula 9.3.2, entonces el asunto podrá remitirse a mediación de conformidad con las Reglas de Mediación de la Corte Internacional de Arbitraje de Londres o sin perjuicio del derecho de Puragen a designar las reglas de mediación aplicables a la jurisdicción del lugar de negocios o de residencia del Cliente;

9.3.4 hasta que las partes hayan completado los pasos mencionados en las cláusulas 9.3.2 y, en su caso, la cláusula 9.3.3, y no hayan podido resolver la disputa, ninguna de las partes iniciará procedimientos legales formales o arbitraje, salvo que cualquiera de las partes pueda solicitar en cualquier momento medidas cautelares urgentes ante los tribunales o medidas arbitrales de emergencia.

10. 10. Limitación de responsabilidad

10.1 Los límites y exclusiones de esta cláusula reflejan:

10.1.1 la cobertura de seguro que Puragen haya podido contratar (el Cliente es responsable de contratar por su cuenta el seguro de cualquier exceso de responsabilidad); y

10.1.2 las circunstancias comerciales relativas al suministro de Mercancías al Cliente.

10.2 Nada de lo dispuesto en las presentes CGV limitará o excluirá la responsabilidad de cualquiera de las partes por:

10.2.1 muerte o daños personales causados por su negligencia, o la negligencia de sus empleados, agentes o subcontratistas (según proceda);

10.2.2 fraude o tergiversación fraudulenta;

10.2.3 incumplimiento de las condiciones implícitas en el artículo 12 de la Ley de Venta de Bienes de 1979 (Sale of Goods Act 1979);

10.2.4 productos defectuosos en virtud de la Ley de Protección de los Consumidores de 1987; o

10.2.5 cualquier asunto con respecto al cual sería ilegal para las partes excluir o restringir la responsabilidad.

10.3 Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 10.2:

10.3.1 Puragen no será responsable ante el Cliente, ya sea por contrato, agravio (incluida negligencia), tergiversación, restitución o de otro modo, por ninguna pérdida de ganancias, pérdida de ventas, pérdida de producción, pérdida o daño a la buena voluntad o reputación, pérdida de contrato o cualquier pérdida indirecta, especial o consecuente que surja en virtud de estos TyC o en relación con ellos; y

10.3.2 La responsabilidad total de Puragen ante el Cliente por todas las demás pérdidas que surjan en virtud de estos TyC o en relación con ellos, ya sea por contrato, agravio (incluida negligencia), tergiversación, restitución o de otro modo, no superará el importe total de las facturas por el total de los Productos suministrados al Cliente en el periodo de 12 meses anterior o 1 millón de libras esterlinas, lo que sea mayor.

11. Fuerza mayor

11.1 Ninguna de las partes será responsable ni se considerará que incumple estos Términos y Condiciones por cualquier retraso o incumplimiento de sus obligaciones en virtud de estos Términos y Condiciones en la medida en que esté causado por un Caso de Fuerza Mayor, siempre que, en todos los casos, la parte cuyo cumplimiento se vea impedido u obstaculizado haya tomado todas las medidas (si las hubiera) que razonablemente cabría esperar que hubiera tomado para evitar que se produjera dicho retraso o incumplimiento de sus obligaciones en virtud de estos Términos y Condiciones.

11.2 La parte afectada por un Acontecimiento de Fuerza Mayor (la «Parte Afectada») deberá, tan pronto como sea razonablemente posible tras tener conocimiento de dicho acontecimiento

11.2.1 notificará sin demora y por escrito a la otra parte cuándo se produce el Evento de Fuerza Mayor, qué obligaciones se ven afectadas y cuándo finaliza; y

11.2.2 hará todo lo razonablemente posible para mitigar el efecto de la Causa de Fuerza Mayor en el cumplimiento de sus obligaciones.

11.3 Cualquier exención de responsabilidad en virtud de la cláusula 11.1 sólo durará lo que dure la Causa de Fuerza Mayor.

11.4 Si la Causa de Fuerza Mayor impide a la Parte Afectada el cumplimiento de sus obligaciones durante un periodo continuado de más de dos (2) semanas, la parte no afectada por la Causa de Fuerza Mayor podrá cancelar inmediatamente el Pedido afectado o cualesquiera Confirmaciones de Pedido mediante notificación por escrito a tal efecto a la Parte Afectada.

12. Confidencialidad y propiedad intelectual

12.1 Cada una de las partes mantendrá en secreto y de forma confidencial todos los secretos comerciales y empresariales, métodos de hacer negocios, listas de clientes y demás información confidencial revelada por la otra parte u obtenida de ella en relación con los presentes TyC. Cada una de las partes se compromete a no revelar dicha información a terceros que no sean:

12.1.1 sus empleados responsables que requieran dicha divulgación cuando sea necesaria para el correcto desempeño de las funciones de dicha parte en virtud de estos Términos y Condiciones; y/o

12.1.2 cualquier cliente que requiera la información por razones de control de calidad o de salud y seguridad y siempre que dichos empleados y clientes cumplan individualmente con todas las obligaciones de confidencialidad impuestas a esa parte por las disposiciones de esta cláusula. Cada una de las partes se compromete a tomar todas las medidas razonables para minimizar el riesgo de divulgación de dicha información confidencial por parte de empleados y clientes.

12.2 Las obligaciones de confidencialidad impuestas por la cláusula 12.1 no se aplicarán a ninguna información que la parte receptora pueda probar:

12.2.1 ya era de su conocimiento antes de recibirla de la parte reveladora; o

12.2.2 le fue revelada posteriormente de forma lícita por un tercero que obtuvo la información de forma lícita y que no estaba sujeto a ninguna obligación de confidencialidad con respecto a la parte reveladora; o bien

12.2.3 era de dominio público en el momento de su recepción o ha pasado a ser de dominio público posteriormente, salvo por incumplimiento de las disposiciones de esta cláusula o por incumplimiento de cualquier obligación de confianza que deba a la parte reveladora.

12.3 La información confidencial podrá ser revelada a cualquier autoridad competente que exija legalmente el acceso a dicha información en virtud de sus facultades legales. Cuando una de las partes esté a punto de revelar información confidencial de la otra parte, dicha parte deberá notificarlo con la antelación que sea razonablemente posible dadas las circunstancias y deberá prestar asistencia a dicha parte en la adopción de las medidas legales que sean necesarias para evitar dicha revelación.

12.4 Toda la propiedad intelectual (incluidas patentes, derechos de autor, marcas comerciales, nombres comerciales, derechos de presentación y embalaje, derechos de diseños, especificaciones y derechos de información confidencial (incluidos conocimientos técnicos y secretos comerciales)), y cualquier otro derecho de propiedad intelectual, en cada caso registrado o no registrado, relacionado con los Productos o cualquier especificación dada a conocer por Puragen al Cliente en relación con los Productos o su fabricación, pertenecerá a Puragen de forma absoluta.

13. Costes

Cada parte asumirá sus propios costes y gastos en relación con la negociación, preparación, ejecución y aplicación de las presentes CGV.

14. 14. Terceros

Una persona que no forme parte de las presentes CGV no tendrá ningún derecho en virtud de la Ley de Contratos (Derechos de Terceros) de 1999 para hacer cumplir cualquiera de las cláusulas de las presentes CGV. Esta cláusula no afecta a ningún derecho o recurso de cualquier persona que exista o esté disponible de otro modo que no sea en virtud de dicha Ley.

15. Renuncia y recursos acumulativos

Sólo se podrá renunciar a los derechos y recursos previstos en estos TyC por escrito y de forma específica, y el hecho de que Puragen no ejerza o retrase el ejercicio de un derecho o recurso no constituirá una renuncia a dicho derecho o recurso ni a ningún otro derecho o recurso. La renuncia a cualquier incumplimiento de cualquiera de los términos de estos TyC o de un incumplimiento en virtud de estos TyC no constituirá una renuncia a cualquier otro incumplimiento o incumplimiento y no afectará a los demás términos de estos TyC.

Los derechos y recursos previstos en estas Condiciones Generales de Contratación son acumulativos y (a menos que se disponga lo contrario en estas Condiciones Generales de Contratación) no excluyen ningún derecho o recurso previsto por ley o en equidad.

16. Variación

Ninguna variación o alteración de cualquiera de las disposiciones de estas CGV será efectiva a menos que se haga por escrito y esté firmada por cada una de las partes o en su nombre.

17. Aviso

Cualquier notificación realizada por una parte a otra en virtud de estos TyC se realizará por escrito, se entregará en mano o por correo postal de primera clase, correo aéreo o correo especial prepagado o por correo electrónico a la dirección indicada al principio de estos TyC y, en todos los casos, se marcará a la atención del Jefe de Asuntos Legales en relación con Puragen. El Cliente deberá comunicar y acordar su persona designada con Puragen.

Las notificaciones se consideran recibidas:

(a) en mano, previa recepción de una firma en el momento de la entrega;
(b) por correo, el quinto día laborable después del envío; o
(c) por correo electrónico, al recibir un acuse de recibo.

La presente cláusula 17 no se aplica a las notificaciones efectuadas en el marco de un procedimiento judicial o de arbitraje.

18. Cesantía

Si un tribunal o un órgano administrativo de la jurisdicción competente declarara inválida o inaplicable alguna de las disposiciones de las presentes CGV, dicha invalidez o inaplicabilidad no afectará a las demás disposiciones de las presentes CGV, que permanecerán en pleno vigor y efecto.

19. 19. Acuerdo completo

Las presentes Condiciones Generales de Contratación constituyen el acuerdo completo y el entendimiento entre las partes con respecto a los asuntos tratados en el mismo y sustituye, cancela y anula cualquier acuerdo previo entre las partes en relación con dichos asuntos, a pesar de los términos de cualquier acuerdo o arreglo previo expresado para sobrevivir a la terminación.

20. Further Assurance

A petición de la otra parte, cada una de ellas realizará todos los actos y suscribirá todos los documentos que sean razonablemente necesarios para dar pleno efecto a las presentes CGV.

21. Cumplimiento de la ley

Cada una de las partes cumplirá con todas las leyes, promulgaciones, reglamentos, políticas reguladoras, directrices y códigos de la industria que les sean aplicables y mantendrá las autorizaciones y todas las demás aprobaciones, permisos y autoridades que se requieran de vez en cuando para cumplir con sus respectivas obligaciones en virtud o en relación con estos TyC.

22. Cesión y subcontratación

22.1 Puragen podrá subcontratar, ceder o gravar cualquier derecho u obligación en virtud de estos TyC, en su totalidad o en parte, sin el consentimiento previo por escrito del Cliente.

22.2 El Cliente no podrá ceder ni gravar ningún derecho u obligación en virtud de estos TyC, en su totalidad o en parte, sin el consentimiento previo por escrito de Puragen. Cualquier consentimiento otorgado por Puragen puede estar sujeto a condiciones razonables.

22.3 Cuando una de las partes nombre a un subcontratista tras cualquier consentimiento otorgado de conformidad con los términos de estas CGV, el acto u omisión de dicho subcontratista se considerarán actos u omisiones del Cliente.

23. Ley aplicable y jurisdicción

Estas CGV se rigen e interpretan de conformidad con la legislación inglesa y las partes acuerdan someterse a la jurisdicción exclusiva de los tribunales ingleses en relación con cualquier reclamación o asunto que surja de estas CGV o esté relacionado con ellas, sin perjuicio del derecho de Puragen a llevar el caso ante el tribunal que tenga jurisdicción sobre el lugar de negocios o de residencia del Cliente.

PURAGEN – CONDICIONES DE ALQUILER MFU

1. ALQUILER Y DISFRUTE TRANQUILO

1.1 El Cliente acepta alquilar la MFU a Puragen durante el Periodo de Vigencia.

1.2 Puragen acepta que mientras el Cliente pague la Cuota de alquiler y cumpla las obligaciones del Cliente en virtud de estos TyC, el Cliente podrá mantener la posesión de la MFU durante el Periodo de vigencia y podrá utilizarla sin interrupción por parte de Puragen.

1.3 Puragen entregará la MFU en la ubicación del Cliente especificada en el Contrato de arrendamiento en la fecha acordada por escrito entre las partes.

1.4 Puragen promete al Cliente que la MFU es de calidad satisfactoria y está libre de defectos materiales de diseño, materiales y mano de obra.

1.5 Puragen promete al Cliente que reparará, de forma gratuita, cualquier defecto material de la MFU, pero con las condiciones de que:

  • 1.5.1 el Cliente haya notificado por escrito a Puragen cualquier defecto; y
  • 1.5.2 se ha permitido a Puragen realizar un examen completo de la MFU y del supuesto defecto; y
  • 1.5.3 el defecto no se haya manifestado debido a cualquier acción realizada en la MFU por cualquier persona que no sea el personal autorizado de Puragen; y
  • 1.5.4 el defecto es directamente atribuible a defectos de material, fabricación o diseño.

1.6 Puragen permitirá una reducción adecuada de la Cuota de alquiler por cada Día laborable en el que la MFU no esté totalmente disponible debido a cualquier incumplimiento del apartado 1.5. Esta reducción de la Cuota de alquiler será la única solución para el Cliente en caso de incumplimiento de este apartado 1. Esta reducción en la Tarifa de alquiler será el único recurso del Cliente en caso de incumplimiento de este apartado 1.

2. PAGO

2.1 El Cliente se compromete con Puragen a:

2.1.1 pagar puntualmente el canon de arrendamiento sin ninguna deducción, reconvención o compensación (ya sea legal o de equidad); y

2.1.2 pagará el resto del dinero estipulado en estas CGV en los plazos y de la forma especificados en estas CGV.

2.2 El Cliente abonará el primer mes de alquiler por adelantado y, posteriormente, a intervalos mensuales, trimestrales o anuales, según se especifique en el Programa de Alquiler.

3. UTILIZACIÓN DEL UFM

3.1 El Cliente garantiza a Puragen que utilizará la MFU:

3.1.1 de manera hábil y adecuada;

3.1.2 de conformidad con las instrucciones de uso que se hayan publicado para ella; y

3.1.3 de conformidad con la legislación pertinente.

3.2 El Cliente garantiza y declara a Puragen que cumplirá estrictamente el manual de servicio pertinente o las instrucciones de funcionamiento de Puragen y, al utilizar los servicios de Puragen, mantendrá la MFU:

3.2.1 en buen estado, condición y funcionamiento;

3.2.2 se revisen y mantengan adecuadamente; y

3.2.3 equipado con cualquier pieza nueva adecuada cuando la reparación de cualquier pieza no sea razonablemente viable.

3.3 El Cliente garantiza y declara a Puragen que mantendrá registros precisos y completos sobre la MFU y su (a) uso; (b) funcionamiento; (c) mantenimiento; (d) revisión y (e) reparación. El Cliente permitirá a Puragen inspeccionar y realizar copias de los registros que mantenga y proporcionará dichos registros al Cliente al final del Periodo de vigencia.

3.4 El Cliente permitirá a Puragen inspeccionar y tomar copias de los registros que mantiene y proporcionará dichos registros al Cliente al final del Plazo.

3.5 El Cliente será responsable de garantizar la existencia de un lugar adecuado para la MFU, de modo que pueda cargarse y descargarse de forma segura y eficaz y sin obstáculos.

3.6 El Cliente será responsable de garantizar la disponibilidad de los servicios necesarios para el funcionamiento de la MFU. Todos los costes y gastos relacionados con dichos servicios correrán a cargo del Cliente.

3.7 A menos que se acuerde lo contrario con Puragen, el Cliente sólo utilizará la MFU junto con los productos y para los fines autorizados por Puragen.

3.8 Cada MFU se cambiará al menos una vez cada 12 meses a partir de la fecha de entrega para garantizar el pleno cumplimiento de las normas de calidad y seguridad de Puragen. El Cliente cooperará con Puragen para facilitar dichos cambios anuales, que se realizarán por cuenta y cargo del Cliente.

3.9 Tras una notificación previa razonable por parte de Puragen al Cliente, el Cliente concede a Puragen el derecho de acceso a la ubicación o ubicaciones donde se encuentre la MFU para que Puragen y sus agentes inspeccionen, prueben, reparen o sustituyan la MFU. El Cliente no impedirá ni obstaculizará a Puragen el ejercicio de sus derechos de acceso.

3.10 El Cliente se asegurará de que la MFU se guarda en un lugar seguro y protegido y mantendrá informada a Puragen en todo momento de la ubicación de la MFU.

3.11 En caso de que Puragen se vea impedida de entregar o recoger la MFU debido a actos u omisiones del Cliente, el Cliente será responsable de pagar las tasas y cargos de espera estándar de Puragen (dichos cargos están disponibles previa solicitud a Puragen).

3.12 El Cliente será responsable del funcionamiento de la MFU y se asegurará de que su personal esté debidamente formado en el uso de la MFU.

3.13 El Cliente es responsable de integrar la MFU en sus instalaciones, teniendo en cuenta todos los límites operativos de la MFU. Se puede consultar a Puragen para realizar un análisis de riesgos.

3.14 El Cliente garantizará la existencia de sistemas de trabajo seguros para el funcionamiento y mantenimiento de la MFU.

3.15 El Cliente será responsable de obtener y mantener todas las licencias o autorizaciones que sean necesarias para tener, utilizar y operar la MFU.

3.16 El Cliente no alterará ni modificará ninguna marca o logotipo de la MFU y no podrá añadir ninguna placa de identificación, diseño, logotipo o cualquier otro escrito o dispositivo a la MFU sin el consentimiento previo por escrito de Puragen.

3.17 La MFU no se volverá a contratar, subarrendar ni prestar a terceros sin el consentimiento previo por escrito de Puragen.

3.18 La MFU no podrá moverse del lugar en el que fue entregada o consignada sin el consentimiento previo por escrito de Puragen. Si se permite mover la MFU, deberá hacerse con el debido cuidado y de acuerdo con el manual de instrucciones o las instrucciones de Puragen.

3.19 Si durante el Periodo de vigencia Puragen decide que es necesario realizar reparaciones urgentes en la MFU, Puragen podrá disponer que dichas reparaciones se lleven a cabo in situ o en cualquier lugar adecuado que designe.

3.20 El Cliente deberá cumplir todas las leyes, reglamentos y directrices en relación con el uso de la MFU.

4. EL NEGOCIO DEL CLIENTE

El Cliente garantiza y declara a Puragen que no hará nada que lleve a cualquier persona a intentar embargar, secuestrar, tomar posesión o intentar ejecutar cualquier recuperación civil o sentencia sobre la MFU.

5. PROPIEDAD

5.1 El Cliente reconoce que:

5.1.1 Puragen o cualquier tercero a quien Puragen haya cedido la propiedad conservará en todo momento la propiedad de la MFU; y

5.1.2 el Cliente no tendrá ningún derecho de propiedad sobre la MFU.

5.2 Si la MFU se ha fijado o no a algún terreno:

5.2.1 Puragen seguirá siendo el propietario de la MFU; y

5.2.2 la MFU seguirá siendo propiedad personal de Puragen.

6. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todos los derechos de propiedad intelectual de la MFU son propiedad de Puragen. El Cliente reconoce que no adquirirá ningún derecho sobre dicha propiedad intelectual salvo en la medida estrictamente necesaria para utilizar la MFU en los términos de las presentes CGV. El Cliente no reproducirá la MFU ni los planos de la MFU ni ninguna parte de los mismos sin el consentimiento previo por escrito de Puragen.

7. SEGURO

7.1 El Cliente mantendrá asegurada la MFU:

7.1.1 por su valor de sustitución;

7.1.2 contra todo riesgo en una póliza a todo riesgo sin restricción ni franquicia;

7.1.3 con aseguradoras importantes y acreditadas del Reino Unido o de cualquier otro lugar de la UE, según corresponda al lugar de alquiler.

7.2 El Cliente mantendrá a Puragen y al Cliente asegurados conjuntamente.

7.3 El Cliente deberá presentar la póliza de seguro (con la prueba de que se han pagado las primas) a Puragen cuando ésta lo solicite.

8ª INDMENIDAD

El Cliente indemnizará a Puragen por todas las pérdidas, acciones, reclamaciones, demandas, procedimientos (ya sean penales o civiles), costes, gastos legales, responsabilidades, sentencias y daños y perjuicios u otras sanciones que se deriven, directa o indirectamente, del incumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones que le incumben en virtud de las presentes CGV y que provoquen pérdidas físicas o daños a la MFU.

9. FINALIZACIÓN DEL PLAZO

9.1 Cualquiera de las partes podrá rescindir el Plazo mediante notificación por escrito a la otra parte en cualquiera de los siguientes supuestos:

9.1.1 la otra parte comete un incumplimiento grave de sus obligaciones en virtud de las presentes CGV;

9.1.2 la otra parte adopte cualquier medida o acción en relación con su entrada en administración, liquidación provisional o cualquier convenio o acuerdo con sus acreedores (salvo en relación con una reestructuración solvente), la obtención de una moratoria, la liquidación (ya sea voluntaria o por orden judicial, salvo a efectos de una reestructuración solvente), el nombramiento de un administrador para cualquiera de sus activos o el cese de su actividad;

9.1.3 la otra parte suspenda, o amenace con suspender, o cese o amenace con cesar, la totalidad o la práctica totalidad de sus actividades; o

9.1.4 se produzca cualquier hecho, o se inicie cualquier procedimiento, con respecto a la otra parte en cualquier jurisdicción a la que esté sujeta, que tenga un efecto equivalente o similar a cualquiera de los hechos mencionados en los apartados 9.1.2 y 9.1.3.

9.2 Puragen podrá rescindir el Plazo con efecto inmediato en caso de que el Cliente no acepte la entrega de la MFU en un plazo de siete días a partir de la notificación por escrito de Puragen en la que se requiera la aceptación de la entrega, mediante notificación por escrito al Cliente.

9.3 Sin limitar sus otros derechos o recursos, Puragen puede rescindir el Plazo con efecto inmediato mediante notificación por escrito al Cliente si el Cliente no paga cualquier cantidad adeudada en virtud de estos TyC en la fecha de vencimiento del pago y sigue en mora no menos de 14 días después de haber sido notificado por escrito para realizar dicho pago.

9.4 En caso de rescisión del Plazo como consecuencia del incumplimiento del Cliente, el Cliente pagará inmediatamente a Puragen cualquier atraso en la Cuota de Alquiler y cualquier coste (incluidos los costes legales) en que incurra Puragen como consecuencia de la rescisión.

9.5 La resolución del Contrato, cualquiera que sea su causa, no afectará a ninguno de los derechos y recursos de las partes devengados en el momento de la resolución. Las cláusulas o párrafos que, de forma expresa o implícita, sobrevivan a la resolución de los presentes Términos y Condiciones, continuarán en pleno vigor y efecto.

10. DEVOLUCIÓN DEL EQUIPO

10.1 La MFU deberá devolverse a Puragen sin daños al finalizar el Periodo de Vigencia.

10.2 La MFU debe devolverse a CPL con todas las válvulas, juntas, placas ciegas y pernos y/o con un recambio adecuado o similar de acuerdo con el apartado 3.2.3.

10.3 En caso de que sea necesaria una reparación, los costes (horas de trabajo y materiales) de las reparaciones u otras acciones que deban realizarse se facturarán al Cliente.

10.4 Si el Cliente no devuelve, o no organiza la recogida de la MFU a Puragen de conformidad con el párrafo 3.8 o 12.2 en un plazo de 30 días a partir del nacimiento de la obligación, Puragen tendrá derecho a facturar al Cliente el importe total del valor de la MFU. Para evitar cualquier duda, la Cuota de Alquiler seguirá siendo pagadera durante este periodo hasta la primera de las siguientes fechas:

10.4.1 el Cliente paga íntegramente la factura por el valor de la MFU; o

10.4.2 el Cliente devuelve la MFU; o

10.4.3 la MFU es recogida por Puragen.

10.5 Para evitar cualquier duda, si el Cliente retiene la posesión de la MFU fuera del Plazo sin que medie incumplimiento o demora por parte de Puragen, la Cuota de alquiler se seguirá pagando de conformidad con el párrafo 2 hasta que el Cliente devuelva la MFU o Puragen o un tercero designado autorice la recogida de la MFU.

11. INCUMPLIMIENTOS Y RESPONSABILIDAD

11.1 El Cliente reconoce que Puragen no tendrá ninguna responsabilidad ante el Cliente:

11.1.1 por cualquier pérdida debida a la inutilización de la MFU; o

11.1.2 por cualquier pérdida debida a que Puragen rescinda legalmente el alquiler o vuelva a tomar posesión de la MFU tras el incumplimiento de estas CGV por parte del Cliente.

11.2 Puragen no será responsable (ya sea por contrato, agravio o deber legal) ante el otro Cliente por:

  • 11.2.1 cualquier lucro cesante;
  • 11.2.2 cualquier pérdida de ventas;
  • 11.2.3 cualquier pérdida de producción;
  • 11.2.4 cualquier pérdida o daño a la buena voluntad o reputación;
  • 11.2.5 cualquier pérdida de contrato;
  • 11.2.6 (tanto si dichas pérdidas son directas como indirectas); o
  • 11.2.7 cualquier pérdida indirecta, especial o consecuente.

11.3 La responsabilidad total máxima de cada parte en relación con el alquiler de la MFU tendrá un límite de un importe igual a la Cuota de alquiler anual pagada por el Cliente a Puragen. La responsabilidad de Puragen de subsanar defectos en virtud del párrafo 1.5 no se incluirá en el cálculo de la responsabilidad total máxima de Puragen en virtud de este párrafo 11.3.

11.4 Las exclusiones de responsabilidad de este apartado 11 no se aplican a:

  • 11.4.1 muerte o daños personales causados por negligencia; o

11.4.2 Fraude.

12. CONSECUENCIAS DE LA RESCISIÓN

12.1 A la finalización del Plazo, el consentimiento de Puragen a la posesión de la MFU por parte del Cliente se determinará inmediatamente y Puragen tendrá derecho a tomar posesión de la MFU dondequiera que se encuentre.

12.2 A la finalización del Periodo de Vigencia, el Cliente pagará a Puragen los atrasos de la Cuota de Alquiler y las tasas de recogida de la MFU (los detalles de dichas tasas pueden obtenerse de Puragen previa solicitud).

Hable hoy mismo con un experto en depuración

Obtenga más información sobre cómo el enfoque y las capacidades de Puragen pueden ayudarle incluso con las necesidades de purificación más complejas.

Puragen - End-to-end activated carbon filtration solutions for air & gas, liquid and biogas applications